Los manuscritos del Qumrán
Publicado
- 🕒 2 min read

Los Manuscritos del Mar Muerto o Rollos de Qumrán, llamados así por haberse encontrado en cuevas situadas en Qumrán, Palestina, a orillas del mar Muerto, son una colección de 972 manuscritos. La mayoría datan del año 250 a. C. al año 66 d. C., años antes de la destrucción del Segundo Templo de Jerusalén.
Los manuscritos están redactados en hebreo casi en su totalidad, solo con algunos ejemplares en arameo y griego. Los primeros siete manuscritos fueron descubiertos accidentalmente por unos pastores beduinos en 1947, en una cueva en las cercanías de las ruinas de Qumrán, en la orilla noroccidental del mar Muerto, los pastores se encontraban buscando una cabra extraviada y al lanzar una piedra dentro de la cueva para asustar al animal, sintieron que la piedra golpeó vasijas de cerámica, y así encontraron los recipientes donde se resguardaron estos papiros. Posteriormente, hasta el año 1956, se encontraron manuscritos en un total de once cuevas de la misma región.
Algunos de estos manuscritos constituyen el testimonio más antiguo del texto bíblico encontrado hasta la fecha. En Qumrán se han descubierto aproximadamente doscientas copias, la mayoría muy fragmentadas, de todos los libros de la Biblia hebrea, con excepción del Libro de Ester (aunque tampoco se han hallado fragmentos de Nehemías, que en la Biblia hebrea forma parte del Libro de Esdras). Del Libro de Isaías se ha encontrado un ejemplar completo.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Manuscritos_del_Mar_Muerto#