Posguerra
Publicado
- 🕒 1 min read

SUBTÍTULO
La primera expansión del Opus Dei durante los años 1939 y 1940
AUTOR
Díaz, Onésimo
GÉNERO
Pensamiento
AÑO
2018
EL AUTOR ANALIZA LA PRIMERA EXPANSIÓN DEL OPUS DEI EN LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES DE LA CALLE JENNER DE MADRID, Y LOS PRIMEROS VIAJES A BARCELONA, ZARAGOZA Y VALENCIA, VALLADOLID, SALAMANCA Y BILBAO, SAN SEBASTIÁN, GRANADA, MURCIA, GIJÓN Y OVIEDO DURANTE LOS AÑOS 1939 Y 1940.
Tras la guerra civil española, el fundador del Opus Dei visita las ruinas de la residencia de estudiantes DYA, en la calle Ferraz de Madrid. Solo cuenta con ese inmueble, con catorce hombres y dos mujeres, y una misión que apenas ha cumplido diez años de vida. Es el momento de recomenzar.
El autor analiza la primera expansión del Opus Dei en la residencia de estudiantes de la calle Jenner de Madrid, y los primeros viajes a Barcelona, Zaragoza y Valencia, Valladolid, Salamanca y Bilbao, San Sebastián, Granada, Murcia, Gijón y Oviedo durante los años 1939 y 1940.
Onésimo Díaz es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad del País Vasco, y en Historia de la Iglesia por la Universidad de la Santa Cruz (Roma). Es investigador del Centro de Documentación y Estudios Josemaría Escrivá de Balaguer, en la Universidad de Navarra, y autor de una docena de libros sobre Historia Contemporánea.